MIVOS llevó la innovación inclusiva a la Expo Osaka 2025
MIVOS es una startup chilena, basada en una aplicación y sistema que utiliza inteligencia artificial para traducir en tiempo real la lengua de señas a voz y la voz a lengua de señas. A través de una cámara, el software reconoce los movimientos de las manos de una persona sorda para vocalizar su lenguaje y, al mismo tiempo, traduce la voz de una persona oyente a una imagen en lengua de señas que la persona sorda puede leer. Este proyecto, incubado en Chrysalis PUCV, busca derribar barreras de comunicación y potenciar la inclusión desde la tecnología.
Su fundadora, Camila Quevedo, representó a MIVOS en la Expo Osaka 2025, formando parte del pabellón de Chile. “Fue una experiencia profundamente enriquecedora”, comentó Camila. Durante la Semana de la Innovación, MIVOS pudo interactuar con público japonés e internacional, dialogar con centros de innovación, redes de colaboración y gremios que también buscan internacionalizarse, y abrir oportunidades de articulación con otras startups chilenas.
El paso por Japón permitió explorar colaboraciones con instituciones como CIC Institute y Tokyo Innovation Base (TiB), además de reforzar vínculos con actores clave del ecosistema nacional, entre ellos Fundación Chile, ProSalud, Chiletec, Fintech Chile, CENIA, Mustach y EIVA.

Al comparar el mercado nacional con el internacional, Camila observó diferencias en madurez tecnológica y políticas de accesibilidad, pero también un fuerte interés global en soluciones que integren inclusión, tecnología y derechos. “Esto nos reafirma la necesidad de robustecer nuestra propuesta con estándares internacionales, adaptarla a nuevos mercados y, al mismo tiempo, fortalecer nuestra identidad inclusiva y latinoamericana”, explicó.
Para Camila, lo más relevante de la Expo fue la validación internacional y los vínculos con gremios y actores del ecosistema, que abren puertas a alianzas de I+D, redes de colaboración y nuevas oportunidades de expansión técnica y comercial. “Más allá de la vitrina, nos permite fortalecer estrategias locales y proyectarnos desde Chile hacia el mundo”, concluyó. Este hito coincidió con otra gran noticia: MIVOS avanzó a la segunda etapa de Corfo, consolidando su camino de innovación e impacto.